"Matamoros" es Mauricio
Plaza, periodista y músico electrónico, quien luego
de experimentar con distintas tendencias, influenciado por el
noise de My Bloody Valentine y la no wave de Sonic Youth, decide
dejar de lado las guitarras para comenzar a explorar el ruido
con sonidos electrónicos, empleando diversos softwares
para la creación musical, además de teclados y sintetizadores
de bajo presupuesto. Inspirado en las formas de vida desérticas,
Matamoros crea “artificial" (2002), primera producción
independiente del artista. Esto Lleva a Matamoros a ser invitado
a presentar su trabajo en distintos festivales y clubs del país.
En el año 2004, Mauricio realiza la banda sonora para el
documental "Paposo, el Hogar del Cactus y la Camanchaca",
recogiendo sonidos e instrumentos altiplánicos, mezclados
con programaciones electrónicas. Este trabajo que contó
con la producción del ingeniero en sonido Cristian González,
y el apoyo del multiinstrumentista Tony Quirante. Durante el 2005
Matamoros realiza música para instalaciones artísticas
y crea la música para "Cuerpos desiertos", un
espectáculo centrado en la Danza Contemporánea y
video instalaciones. Junto al visualista Galo Aguiló crea
el proyecto de artes integradas Desierto Midi.El 2006 Matamoros
da vida al Sindicato Alternativo, colectivo artístico independiente
de Antofagasta, con el objetivo de potenciar proyectos culturales
cercanos a la vanguardia.
|